DISTOPÍAS

 

FUENTE:https://www.elrelojdesol.com/wp/jihad-ghannam/7-distopias-literarias-que-deberias-leer/

En las primeras décadas del siglo XX, la narrativa ciencia-ficción se volcó en imaginar un futuro distópico, es decir, un futuro "peor", catastrófico, con invasiones de extraterrestres, con totalitarismos que controlasen a la humanidad, de una manera directa o encubierta... Así, por ejemplo, lo vemos en La guerra de los mundos1984, Un mundo feliz... En cierto modo, podemos encontrar concomitancias entre la sociedad actual y las sociedades presentadas en las novelas de Orwell o de Huxley. 

Supongo que durante el confinamiento de 2020 oiríais hablar de que estábamos viviendo en un presente distópico, porque estar todos encerrados en nuestras casas, parecía "de pesadilla". Incluso algunas series y plataformas de televisión de pago han jugado con esto; por ejemplo, Netflix y sus anuncios de la serie Black Mirror.

Pero no tenemos que llegar hasta el presente para hablar de distopías que parecen convertirse en realidad. Quiero que investiguéis un poco. ¿Qué pasó con una conocida novela de H.G. Wells y un ataque de pánico generalizado en Estados Unidos? Seguid esta pista o esta, sacad vuestras conclusiones y, si os resulta curioso, aportad algún dato más.

Comentarios